

CULTURA
Este espacio es dedicado a las actividades y festividades culturales de la ciudad.

DESFILE DE LOS LOCOS
El Desfile de los Locos es uno de los eventos más esperados del año en la ciudad de San Miguel de Allende, una celebración a lo grande que se lleva a cabo el primer domingo después del 13 de junio, día de San Antonio de Padua, Sale completamente de lo denominado común y como su nombre lo indica, da rienda suelta para que una manada de locos se lance a la calle a desfilar, celebrar y bailar delante de miles de espectadores que esperan recibir dulces y golosinas a medida que el desfile avanza por las calles de San Miguel de Allende.
ALBORADA
La Ciudad Patrimonio de la Humanidad de San Miguel de Allende en Guanajuato, conserva una de las tradiciones más importantes de la época de la colonia, se tratan de los festejos al santo patrono San Miguel Arcángel.
El fin de semana más cercano al 29 de septiembre, los sanmiguelenses salen a las calles para celebrar y dar gracias al patrono del pueblo por los favores recibidos en el año. Y precisamente, como parte de estas celebraciones se lleva a cabo La Alborada.
La Alborada es una de las celebraciones más importantes de San Miguel de Allende, ya que representa una lucha entre el Arcángel San Miguel y Lucifer, misma que se traduce en un espectáculo de pirotecnia.


DÍA DE MUERTOS
Los rincones públicos y privados de San Miguel de Allende se adornan con semillas y flores, listos para recibir a los que se han ido. Las tiras de papel picado pintan el cielo de colores y trazan los caminos que seguirán nuestros difuntos de regreso a casa. La ciudad entera se convierte en una ofrenda viva que refleja la cultura, las tradiciones y la alegría que los mexicanos llevamos en el corazón. En nuestro hermoso México, no sólo la vida es motivo de celebración, sino también la muerte.
Una de las más bellas festividades de México que puedes vivir del 28 de Octubre al 2 de Noviembre, siendo los días 1 y 2 del mes de Noviembre los protagonistas.